La CGT llevaría adelante su anunciado paro general el próximo 8 de abril y, para definir su modalidad, reunirá esta semana a su Consejo Directivo. En este encuentro, algunos dirigentes impulsarán la idea de acompañar la medida con una movilización.

Fuentes gremiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que el sector más combativo de la central sindical ha promovido la propuesta de declarar una nueva medida de fuerza de alcance nacional. Esta decisión se debatirá en la reunión del Consejo Directivo programada para el jueves.

Si bien será en ese encuentro donde se determinará la modalidad y el alcance del paro—incluyendo si se sumará una movilización y su posible destino, ya sea el Congreso o Plaza de Mayo—, fuentes gremiales señalaron que la medida de fuerza se concretará el 8 de abril, con un anuncio oficial luego de la deliberación del Consejo Directivo.

Uno de los cosecretarios generales de la central obrera, Héctor Daer (Sanidad), ya había anticipado al finalizar la semana que la CGT convocaría a un nuevo paro general antes del 10 de abril.

El viernes pasado, Daer recibió en el Salón Felipe Vallese a la dirigencia de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), organización fundada por Juan Grabois. Durante el encuentro, el dirigente cegetista anunció desde el estrado que la CGT había decidido convocar a un nuevo paro general "antes del 10 de abril".

En la reunión también estuvieron presentes destacados dirigentes de la CGT, como Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), quienes respaldaron con aplausos el anuncio.

El clima interno en la CGT se intensificó tras la marcha de protesta del miércoles pasado frente al Congreso, que estuvo marcada por incidentes entre manifestantes y la policía, con una fuerte represión.

En caso de concretarse, el paro del 8 de abril sería la tercera huelga general de la CGT desde la asunción de Javier Milei como presidente.

Las dos anteriores tuvieron lugar el 24 de enero de 2024 y el 9 de mayo del mismo año, ambas con una amplia adhesión debido a la paralización casi total del transporte público.

(Con información de NA)