Una creativa campaña empapela por estas horas las calles de Ciudad de Buenos Aires contra las propuestas del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA)Javier Milei, a favor de la compra-venta de órganos. 

Si bien en el debate público del domingo pasado intentó dar marcha atrás con la idea de impulsar la compra-venta de órganos humanos, en mayo de este año durante una entrevista a TN el libertario pidió buscar “un mecanismo de mercado para resolver este problema”.

“Promoción válida desde el 10 de diciembre para toda la Argentina, depende de vos”, advierten los afiches de la campaña. Los carteles simulan un “hot sale” de órganos en un “mercado liberado”, tal como propone el economista libertario, con promociones del estilo "25% off usando tus vouchers de educación".

X de Juan Aranovich
X de ZABO

"Hay 7 mil personas esperando un trasplante y 300 mil potenciales donantes, hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción", dijo durante el debate público y obligatorio que se realizó en la Facultad de Derecho de la UBA el domingo pasado.

Por su parte, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y los 24 organismos jurisdiccionales que conforman la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra) advirtieron "un desconocimiento total del funcionamiento del sistema de donación y trasplante" porque “no toda persona fallecida puede ser donante”.