Vuelven a vandalizar el cartel del Campo Militar San Pedro
El Foro contral la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe emitió un comunicado bajo el título "Del Negacionismo a la apología del terrorismo de Estado".
Desde el Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe denunciaron que volvió a ser vandalizado el cartel de señalización vial referido al Campo Militar San Pedro, situado en la ruta 2 a la altura de Arroyo Aguiar.
"Manos anónimas como siempre, esta vez escribieron con aerosol la sigla 'AAA' sobre este símbolo de memoria", señalaron desde la organización de derechos humanos, y agregaron: "Se trata de un símbolo siniestro que identificó a una organización parapolicial que asesinó a centenares de militantes populares entre los años 1974 y 1976 en la Argentina".
"En nuestra ciudad se cobraron entre otras la vida de las compañeras Marta Zamaro y Nilsa Urquía, brutalmente torturadas y asesinadas", recordaron.
Agregaron además que "el hecho de que durante esos años las fuerzas de seguridad no hayan detenido a ningún integrante de esa banda, es una de las tantas pruebas que ratifican que su accionar tuvo la cobertura del entonces gobierno de Isabel y López Rega, que fue su mentor".
"Además se integró con policías y militares que les proveían toda la información necesaria de la llamada 'inteligencia", se señaló.
Y concluyeron: "Sin duda los crímenes de la Triple A formaron parte del primer capítulo del genocidio que después terminó de ejecutar la dictadura de los monopolios y el coloniaje. De ahí la gravedad de esta escalada que ha pasado del Negacionismo a la apología descarnada del Terrorismo de Estado."
Finalmente, advirtieron que "para revertir esta situación se requieren acciones contundentes, ya que nunca se sabe cuando puede pasar de la agresión simbólica a la física. Cuestiones que atañen a los tres poderes del Estado Provincial: investigar, identificar a los responsables para juzgarlos y condenarlos, y pronunciarse con claridad y firmeza sobre estos hechos".
"Al respecto destacamos la iniciativa de investigación que ha comenzado a desarrollar la Unidad Fiscal de Delitos de Lesa Humanidad", puntualizaron.