Memoria
Memoria
jueves 5/10/2023
Causa Requena: comenzó el juicio a tres represores en Santa Fe
Las víctimas fueron Ramón Requena, Miguel Ángel Quaini, Miguel Ángel Escalante, Juan José Espíndola, Hugo Alberto Corva y Mirta Rosa Ovelar, quienes en esa época militaban en la Federación Juvenil Comunista. El TOF anunció un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo cuando se realizará un reconocimiento ocular en instalaciones de la ex sede de la Policía Federal en la ciudad y en las comisarías 4ta. y 5ta.
miércoles 4/10/2023
Causa Requena: comenzó el juicio a cuatro represores en Santa Fe
Entre los acusados figura Ramos, considerado uno de los más feroces represores de la última dictadura cívico militar en la provincia y que ya cuenta con cuatro condenas, entre ellas la denominada “Causa Brusa”.
martes 3/10/2023
Taxistas en contra del negacionismo presentan la campaña "Ahora más que nunca, Nunca más"
miércoles 6/9/2023
Destinan bienes decomisados al narcotráfico a veteranos de Malvinas
lunes 28/8/2023
Represión ilegal en Rosario: condenan a prisión perpetua a los 16 acusados
El TOF 1 de Rosario aplicó la pena máxima para ex militares y ex policías acusados de delitos de lesa humanidad en centros clandestinos de detención de la ciudad y alrededores, durante la dictadura
sábado 19/8/2023
Procesaron al apropiador del nieto 133, hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho
miércoles 16/8/2023
Causa Jaime: hoy se dará a conocer el veredicto por delitos de lesa humanidad
jueves 3/8/2023 - Nicolás Lovaisa
Una masacre en el microcentro santafesino
El 1° de diciembre de 1976, en 25 de Mayo y Lisandro de La Torre, murieron una mujer, un militar, el chofer de un colectivo y un peatón. La versión oficial fue que Yolanda Ponti, militante política de 18 años, ejecutó a sus víctimas antes de ser abatida. Sin embargo, había más impactos de los que podía disparar su arma y el ómnibus tenía disparos desde afuera hacia adentro. No hubo pericia balística y las versiones de los militares fueron contradictorias. Hoy empezó el juicio contra Jaime, el único acusado, quien estuvo casi cinco años prófugo.
sábado 17/6/2023
Paco Urondo: "Arderá la memoria hasta que todo sea como lo soñamos”
Santafesino, periodista y militante montonero, Paco fue uno de los grandes poetas de su generación. Autor de versos memorables como: "aunque parezca a veces una mentira, la única mentira no es siquiera la traición, es simplemente una reja que no pertenece a la realidad". El recuerdo a 47 años de su asesinato.
martes 11/4/2023
Proyectan en la Legislatura "Postas de la Memoria": entrevistas a santafesinos sobre la dictadura
La presentación será el miércoles 12 de abril a las 18 hs. en el Hall de la Legislatura de la Ciudad de Santa Fe y contará con la asistencia de representantes de Organismos de Derechos Humanos. Será un acto popular, abierto, con confirmación de asistencia por cuestiones de espacio físico.
viernes 31/3/2023
El "Nariz" Maggio: el escape de la Esma y las cartas que fueron prueba en los juicios
Horacio Maggio logró huir de la Escuela Mecánica de la Armada. Denunció lo que allí pasaba ante la prensa nacional e internacional. En octubre de 1978 fue asesinado.
miércoles 29/3/2023
Se cumplen 13 años del asesinato de Silvia Suppo
viernes 24/3/2023
La fosa y el altillo: el centro clandestino que funcionó al lado de Santa Fe Plus
Ninguno de los crímenes cometidos allí fue juzgado hasta el momento. La primera inspección judicial al espacio que funcionó como Centro Clandestino de Detención antes y durante la última dictadura cívico militar se realizó en julio de 2022. Carlos Echegoy, un testigo que pasó por la fosa y logró sobrevivir a los tormentos del altillo, dialogó con Santa Fe Plus.
viernes 24/3/2023
24M en Santa Fe: las actividades y la marcha en este Día de la Memoria
Este viernes 24 de marzo se cumplen 47 años de la última dictadura cívico militar y Santa Fe dice "Nunca Más" con diversas actividades.
viernes 24/3/2023
El Equipo de Antrolopología Forense relanza campaña para identificar a las víctimas de la dictadura
"Tenés una historia, tenés un derecho”, se llama la campaña del EAAF que fue relanzada este viernes 24 de marzo y busca identificar a los más de 600 cuerpos de desaparecidos entre 1974 y 1983.
martes 21/3/2023 - Lucía Lucero
El testigo clave del Campo San Pedro
Fue encargado de la estancia durante la última dictadura cívico militar. Su testimonio fue imprescindible para el descubrimiento de la fosa común en donde hallaron los restos de ocho personas desaparecidas, dos de ellas aún no identificadas.
martes 21/3/2023
San Pedro: de campo de exterminio a espacio de memoria
La actividad se realiza en el marco de la Semana de la Memoria en camino al 24 de Marzo.
miércoles 15/3/2023
Las garras del Cóndor en la UNL
Archivos que fueron encontrados en La Plata demuestran cómo las universidades se informaban entre sí sobre las actividades de sus alumnos. Una discusión con un profesor, copiar un trabajo práctico o sacar un libro “marxista” de la biblioteca podía derivar en la exclusión del sistema educativo. La militancia era una condena: seis jóvenes de la JUP expulsados de la UNL fueron asesinados por la dictadura.
martes 14/3/2023
Murió Carlos Blaquier, empresario colaboracionista de la última dictadura
Dueño de una de las empresas agroalimentarias más importantes del país, fue procesado por secuestros ocurridos en 1976 en Jujuy hace once años. Nunca fue juzgado por esos hechos.
jueves 9/3/2023