El costo de los alimentos aumentó un 0,8% en la primera semana de marzo, impulsado principalmente por el alza en los productos lácteos, mientras que el precio de la carne se mantuvo estable.

Como resultado del arrastre de las subas registradas en febrero, el promedio de las últimas cuatro semanas reflejó un incremento del 3,2%.

Estos datos provienen del informe semanal elaborado por la consultora LCG.

El mayor aumento al inicio de marzo se observó en los lácteos, con una suba del 4,2%. En segundo lugar, se ubicaron los condimentos, con un 2%, seguidos por frutas y verduras, que registraron un alza del 0,9%. Los productos panificados y las pastas subieron un 0,6%, mientras que los aceites aumentaron un 0,5%.

Las carnes, que en febrero habían impulsado un fuerte incremento, registraron en la primera semana de marzo una variación del 0,2%.

Este es el primer relevamiento de precios del mes, mientras se aguarda el informe oficial del INDEC sobre la inflación de febrero, que se estima en un rango de entre 2,2% y 2,7%.

El aumento de precios podría generar complicaciones en el mercado interno, dado que la tasa de devaluación oficial se mantiene en 1%, lo que encarece los costos de producción local.

(NA)