Santa Fe sufrió la peor caída en ventas de combustibles del país
Santa Fe fue la provincia donde la venta de combustibles mostró su peor caída durante enero. A nivel nacional, los despachos al público cayeron un 3% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un 4,9% respecto a diciembre de 2024, marcando el decimocuarto mes consecutivo de disminución.
Según un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos oficiales, Santa Fe fue la provincia con el peor desempeño, experimentando una caída interanual del 23,3% en enero, especialmente en la venta de gasoil, con una reducción general del 10,2% en las ventas de combustibles.

A nivel nacional, las ventas de nafta representaron el 59% del total comercializado, con un aumento interanual del 1,6%. Este crecimiento fue impulsado por la nafta premium, que subió un 14%, mientras que la nafta súper cayó un 2,2%.
Por otro lado, el gasoil representó el 41% del total, con una disminución del 8,9% en comparación con enero de 2024. En cuanto a sus categorías, el gasoil premium creció un 7,5%, mientras que el común disminuyó un 17,3%.
Ocho provincias mostraron aumentos interanuales en las ventas de combustible, entre las cuales se destacan:
Salta: +8,2%Catamarca: +6,7%La Rioja: +5,8%
Por otro lado, las caídas más fuertes, todas de dos dígitos, se registraron en:
Santa Fe: -10,2%Entre Ríos: -10,5%CABA: -10,6%La Pampa: -11,9%
En 22 de las 24 provincias, las ventas de nafta superaron a las de gasoil, con picos notables en CABA, donde la nafta representó el 77% del total vendido. Sin embargo, en La Pampa y Mendoza, el gasoil fue el combustible más vendido.
En cuanto a la venta de nafta, 16 provincias vieron un aumento interanual, destacándose:
Salta: +9,1%Mendoza: +8,5%Catamarca: +7,9%
Por su parte, CABA experimentó la mayor baja con un descenso del 8%. La nafta súper solo aumentó en ocho distritos, mientras que la premium creció en 23.
En lo que respecta al gasoil, solo seis distritos registraron incrementos, siendo Tierra del Fuego el que lideró este crecimiento con un aumento del 8,1%. Santa Fe, por su parte, sufrió la mayor caída en las ventas de gasoil, con un desplome del 23,3%. En cuanto al gasoil común, solo Tierra del Fuego mostró un aumento del 5,4%, mientras que 20 distritos vieron incrementos en el gasoil premium.