Detienen a uno de los implicados en estafa millonaria por venta de autos
Quedó en prisión preventiva un hombre de 31 años, cuyas iniciales son DEA, al que se investiga como miembro de una asociación ilícita que comercializaba vehículos con documentos apócrifos en la ciudad de Santa Fe. Así lo ordenó la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Celeste Minniti, en una audiencia que se desarrolló ayer en los tribunales de la capital provincial.
La fiscal María Laura Urquiza está a cargo de la investigación y es quien solicitó que el hombre investigado transite el proceso judicial privado de su libertad. “Más allá de que la Defensa se opuso, la magistrada hizo lugar a nuestro requerimiento”, valoró la funcionaria del MPA.
Urquiza explicó que “los riesgos de fuga y de entorpecimiento probatorio estaban latentes, fundamentalmente porque la organización criminal que integraba el imputado se apropió de manera ilegítima de 50.730.000 pesos que aún no fueron recuperados”.
Asimismo, la fiscal afirmó que “en el marco del legajo, hay otras dos personas que formaban parte de la asociación ilícita que ya fueron individualizadas”. Al respecto, expuso que “una mujer de 29 años e iniciales GMG está en preventiva desde la semana pasada”, y agregó que “un hombre está prófugo y con una orden de detención vigente”.
Maniobras defraudatorias
Urquiza indicó que “entre noviembre de 2024 y mediados del mes pasado, el imputado integró una asociación ilícita permanente, estable y organizada”, y señaló que “como miembro, recibía por parte de eslabones superiores documentos automotores apócrifos, esenciales para llevar a cabo las maniobras defraudatorias”.
La fiscal precisó que “el grupo delictivo comercializó una camioneta marca Toyota modelo Hilux y un automóvil marca Chevrolet modelo Onix y ofreció a la venta en redes sociales un automóvil marca Volkswagen modelo Gol Trend”. En tal sentido, resaltó que “los tres rodados habían sido sustraídos en la provincia de Buenos Aires y, tanto el investigado como los otros integrantes de la asociación ilícita, conocían su procedencia”. Según detalló, “dos de los vehículos tenían dominios diferentes a los reales”.
La funcionaria del MPA también refirió que “al interactuar con las víctimas, el imputado y sus acompañantes utilizaban nombres falsos y les mostraban los documentos apócrifos para convencerlas de la conveniencia del negocio”. Además, puntualizó que “la mujer imputada simulaba brindar servicios de gestoría por los que les cobraba a los compradores”.
En cuanto al vehículo que no se vendió, Urquiza aclaró que “la organización criminal recibió varias ofertas de compra que no llegaron a concretarse gracias al accionar de personal policial”.
Delitos
El hombre que quedó en preventiva es investigado como miembro de una asociación ilícita. A su vez, se le atribuyó ser coautor de estafa y de utilización de documentos públicos falsos –ambos delitos en una oportunidad consumados y en otra, como tentativas–, y coautor de encubrimiento agravado (por la habitualidad y el ánimo de lucro).