Aprueban por unanimidad la destitución del fiscal Aldo Gerosa
La Legislatura de Santa Fe resolvió por unanimidad la destitución del fiscal de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, Aldo Gerosa.
La decisión se tomó en una sesión conjunta de ambas Cámaras este jueves 20 de marzo, convocada para evitar que el proceso se extinguiera por inactividad.
Gerosa ya había sido suspendido previamente por su actuación en el Caso Galaz y enfrentaba acusaciones por revictimización de mujeres abusadas y la aplicación de juicios abreviados en beneficio de los agresores.
El pedido de destitución fue impulsado por la diputada Rosana Bellatti, quien, en su rol de legisladora acusadora, presentó la acusación formal contra el fiscal por mal desempeño e incumplimiento de sus deberes.
Entre los principales fundamentos, se señalaron la falta de respuestas en casos graves de abuso de niños, niñas y mujeres, lo que evidenció una deficiente administración de justicia en situaciones de vulnerabilidad extrema.
Las denuncias fueron formuladas por el auditor del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Leandro Mai, y el diputado Fabián Palo Oliver.
Previo a la sesión conjunta, la comisión de Acuerdos, presidida por el senador Joaquín Raúl Gramajo y con la diputada Lionella Cattalini como vicepresidenta, escuchó el descargo de Gerosa el 17 de marzo a puertas cerradas.
En el encuentro, el fiscal estuvo acompañado por su abogada Cecilia Goyeneche. Posteriormente, la comisión propuso su destitución mediante un dictamen unánime, lo que llevó a la convocatoria formal de la sesión por parte de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia.
Durante la sesión, se realizó la lectura del dictamen y se llevó a cabo la votación, en la que 15 senadores y 47 diputados presentes aprobaron la remoción del fiscal. Legisladores como Bellatti, Palo Oliver y Emiliano Peralta expusieron los argumentos que justificaron la destitución, respaldándose en informes del MPA.