Las elecciones legislativas nacionales de este año se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, con el inicio de la campaña electoral fijado para el 27 de agosto, según confirmó hoy la Cámara Nacional Electoral (CNE).

De acuerdo con el cronograma aprobado por la CNE, el primer hito será el 19 de abril, fecha en la que se cerrará el padrón provisorio.

El 7 de agosto marcará el fin del plazo para que los partidos políticos formalicen alianzas y confederaciones, mientras que el 17 de ese mismo mes será el límite para la oficialización de las candidaturas a diputados y senadores nacionales.

Ese día, las agrupaciones políticas deberán presentar siglas, monogramas, logotipos, escudos, símbolos, emblemas distintivos, denominación y número de identificación, además de la fotografía que se incluirá en la Boleta Única de Papel.

El 24 de agosto se llevará a cabo el sorteo de espacios, franjas y columnas en la Boleta Única de Papel, y tres días después comenzará oficialmente la campaña electoral.

El 13 de septiembre vencerá el plazo para la asignación de espacios publicitarios en medios audiovisuales mediante sorteo público DINE, mientras que el 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo y se designarán las autoridades de mesa.

El 1 de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación, además de iniciarse la prohibición de actos públicos que puedan influir en la captación del voto.

El 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para elegir diputados y, en algunas provincias, senadores nacionales.

Entre las novedades de esta elección se destaca que, por primera vez desde 2009, no habrá una instancia previa de las PASO, luego de que fueran suspendidas este año a partir de un proyecto de ley impulsado por el oficialismo y respaldado por sectores de la oposición dialoguista.

Además, se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel, reemplazando el tradicional sistema de boletas múltiples de cada partido político.