El médico forense Carlos Mauricio Cassinelli declaró, este jueves, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y brindó precisiones estremecedoras sobre la causa del fallecimiento de Diego Armando Maradona, en el marco del juicio que investiga la responsabilidad médica en la muerte del Diez.

En su relato, Cassinelli aseguró que el ídolo presentaba "una gran acumulación de líquido en los pulmones y un corazón de tamaño anormalmente grande".

En tanto, el forense afirmó que la causa del fallecimiento fue un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", además de detectar una "miocardiopatía dilatada".

Cassinelli relató cómo fue su llegada a la habitación de Maradona el 25 de noviembre de 2020, alrededor de las 15 horas: "El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba", describió el médico ante los jueces.

Asimismo, remarcó la ausencia de equipamiento médico en la residencia del barrio San Andrés, donde el ídolo pasó sus últimos días. "No había aparatología médica, algo que se tendría que haber determinado antes de su externación", enfatizó.

Por otro lado, Federico Corasaniti, el jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, explicó en el juicio que cuando llegó a la casa del country donde murió Maradona, encontró un cuerpo "edematizado". También dijo que la mandíbula "estaba rígida" y tenía un "falso hongo de espuma en la boca". 

Además, el profesional de la salud confirmó que el corazón de Diego Maradona presentaba coágulos que permiten determinar que la víctima "agonizó por varias horas".

"Para que los coágulos se metan en los músculos tiene que haber un déficit en la función de la bomba del corazón y eso por un tiempo sostenido", afirmó.

Corasantini dijo que Maradona habría tenido dificultades para respirar debido al edema generalizado. "Esto no fue un cuadro súbito. Probablemente, estuvo así durante días", sostuvo, y agregó: "Si se le palpaba la panza o se le miraba las uñas, uno podía saber que estaba teniendo líquido en lugares donde no debía".

La causa, que investiga si hubo mala praxis en la atención del excapitán de la Selección Argentina, continúa en desarrollo con múltiples testigos y pericias que buscan determinar las responsabilidades en su muerte.