Diputados piden extremar cuidados ante un posible rebrote de sarampión
La Legislatura santafesina aprobó este jueves un proyecto de la diputada peronista Sonia Martorano, a la que se le agregó un texto similar de su par socialista Varinia Drisun, a partir del cual se declaró “la profunda preocupacion ante el brote de sarampion comunicado por el Gobierno de Javier Milei”.
Se trata de once casos (no autóctonos) registrados entre Capital Federal y provincia de Buenos Aires, es decir que aún no llegó a Santa Fe.
En tal marco, la diputada Martorano aclaró que la iniciativa busca "generar un alerta para que las autoridades sanitarias de la provincia sean capaces de dirigir el seguimiento y la detección de una enfermedad que no se ve habitualmente".
A lo que aclaró: “Argentina es un país libre de sarampión gracias a la vacunación y las políticas sanitarias, que tienen muchos años de historia. No hay casos autóctonos desde el año 2000.”
“Pedimos además reforzar la comunicación y la vacunación pertinentes. Son dos dosis documentadas”, concluyó la legisladora de Hacemos Santa Fe.
A su turno la diputada del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, señaló: “El equipo de salud debe estar preparado para tener un alerta temprana y diagnósticos oportunos para descartar algún posible caso de sarampión en la provincia”.
“Abril y mayo son los meses de mayor circulación viral así que preparen el sistema de salud pública para que los niños puedan encontrar sus camas”, agregó.