La diputada nacional de Unión por la Patria, Luciana Potenza, presentó hoy un proyecto de ley que propone que la ANSeS duplique durante tres meses los montos de las prestaciones otorgadas a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados por las inundaciones provocadas por el temporal.

La legisladora, integrante de La Cámpora en La Matanza, explicó que se trata del mismo beneficio que recibieron los platenses durante las inundaciones de 2013.

La medida abarcaría la totalidad de asignaciones, jubilaciones y pensiones para quienes puedan acreditar que fueron damnificados por el evento climático extremo ocurrido desde la madrugada del 7 de marzo.

"En estas situaciones queda a la vista que el mercado no está para ayudar a la gente ante una catástrofe nacional como entienden Javier Milei y su gobierno; ahí debe estar el Estado acompañando a la sociedad, como hacen las asociaciones civiles e instituciones de toda índole que ya se están movilizando solidariamente a lo largo de todo el país", señaló Potenza.

La autora del proyecto criticó los recursos destinados por el Gobierno nacional para afrontar los daños provocados por el desastre natural.

"Sabemos que hay pérdidas irreparables para los bahienses y el Estado Nacional no puede dar la espalda a esta tragedia, interviniendo con recursos tan escasos", sostuvo en referencia a los 10.000 millones de pesos enviados por el Poder Ejecutivo al municipio de Bahía Blanca.

En los fundamentos del proyecto, que también lleva la firma de Máximo Kirchner, la diputada opositora expresó que, "contrariamente a las respuestas del Gobierno Nacional", es "de suma importancia realizar todas las acciones posibles desde el Estado para contrarrestar la situación adoptando medidas inmediatas que tiendan a brindar la protección social necesaria y con impacto directo en los titulares de derecho de nuestro sistema de Seguridad Social".

La iniciativa impulsada por la legisladora alcanzaría diversas prestaciones, entre ellas: Asignación por Embarazo para Protección Social, Asignación por Maternidad, Asignación Familiar por Prenatal, Asignación por Maternidad Down, Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452), Prestación Mensual Oncopediatría, Jubilaciones y Pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) equivalentes a hasta dos haberes mínimos, bono complementario de $70.000 para jubilados con ingresos iguales o inferiores al haber mínimo previsional garantizado, Pensiones Honoríficas de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, Pensiones No Contributivas, Prestación Alimentar "2025 Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", Prestación por Desempleo y Prestación Progresar.

(Con información de NA)